Quiénes somos
La Asociación Guatemalteca de Transportistas de Electricidad (AGTE), es una organización social, cultural, educativa, de investigación, de libre asociación y de desarrollo integral de sus Asociados, que reúne y vela por los intereses comunes de todas las personas del sector privado y/o estatal que se dedican a la actividad de transmisión de electricidad dentro del territorio de Guatemala y/o en la Región y que se encuentran debidamente autorizadas como Agentes Transportistas de Electricidad
A través de AGTE, sus Asociados, unifican criterios técnicos sustentándolos en las prácticas de ingeniería, fomentan la obtención de incentivos que promuevan el crecimiento y desarrollo del sistema de transmisión de electricidad y buscan incentivar una mayor y competitiva participación de la iniciativa privada y estatal en la actividad de transmisión de electricidad.
Lo anterior, con el propósito de coadyuvar al desarrollo económico y social de Guatemala y de la Región a través de la prestación de un servicio de transmisión confiable, sustentable y resiliente.

AGTE se conforma por transportistas de electricidad autorizados por el Ministerio de Energía y Minas, quienes atienden el 92% del mercado de transmisión de electricidad de Guatemala.
Misión
Transportamos energía para el desarrollo de Guatemala, con eficiencia y calidad, creando bienestar para las comunidades del país, en armonía con el medio ambiente.
Visión
Ser la asociación líder que impulse iniciativas y sinergias para garantizar la sostenibilidad del sistema de transmisión eléctrica, contribuyendo al desarrollo del país.
Valores
Sinergia y Colaboración
Responsabilidad y Compromiso
Ética y Transparencia

Objetivos principales de AGTE
- Contribuir al desarrollo económico y social de Guatemala a través de prestar el servicio de transporte de electricidad.
- Contribuir al desarrollo de normas y procedimientos de toda actividad relacionada con sistemas de transmisión de electricidad para su correcta aplicabilidad al sub-sector eléctrico a nivel nacional y regional.
- Facilitar el intercambio académico, gremial y social entre personas y organizaciones que trabajan, estudian o compartan interés en la transmisión de energía eléctrica.
- Promover el diálogo social, difusión de ideas, fortalecer el debate y foros ciudadanos en pos de crear conciencia de la importancia de la transmisión de electricidad.
- Proteger el medio ambiente y promover una relación respetuosa con el entorno social en el que se llevan a cabo las actividades de transmisión y transformación de electricidad.
- Realizar, asesorar y apoyar programas o actividades encaminadas al desarrollo de sistemas de transmisión de electricidad.
- Realizar proyectos de formación e instrucción de técnicos y especialistas en sistemas de transmisión de electricidad, incluyendo seminarios, talleres y toda forma de instrucción técnica, profesional y académica.
- Realizar Editar, publicar y distribuir textos, materiales y audiovisuales relacionados con las actividades de la Asociación; así como, desarrollar reuniones, estudios y/o consultorías que beneficien a todos sus Asociados, sobre costos de inversión en proyectos de transmisión de electricidad, gestiones ambientales, peajes y procedimientos para conexión, control y operación de sistemas de transmisión.proyectos de formación e instrucción de técnicos y especialistas en sistemas de transmisión de electricidad, incluyendo seminarios, talleres y toda forma de instrucción técnica, profesional y académica.