Preguntas Frecuentes
¿Qué es el sistema eléctrico nacional?
Es el conjunto de instalaciones, centrales generadoras, líneas de transmisión, subestaciones eléctricas, redes de distribución, equipo eléctrico, centros de carga y en general toda la infraestructura eléctrica destinada a la prestación del servicio, interconectados o no, dentro del cual se efectúan las diferentes transferencias de energía eléctrica entre diversas regiones del país.
¿Qué es la transmisión de electricidad y el sistema de transmisión de energía eléctrica?
La transmisión es la actividad que tiene por objeto el transporte de energía eléctrica a través del sistema de transmisión. Por su parte, el sistema de transmisión de energía eléctrica es el conjunto de subestaciones de transformación y líneas de transmisión, entre el punto de entrega del generador y el punto de recepción del distribuidor o de los grandes usuarios y comprende un sistema principal y sistemas secundarios.
¿Quiénes son los agentes transportistas?
Son las personas individuales o jurídicas poseedoras de instalaciones destinadas a la transmisión y transformación de electricidad, que se encuentren debidamente autorizados por el Ministerio de Energía y Minas para el desarrollo de la actividad de transmisión de energía eléctrica en Guatemala.
¿Qué instituciones regulan la actividad de transmisión en Guatemala?
Las principales entidades que norman las actividades de transmisión de electricidad en Guatemala son:
- Ministerio de Energía y Minas (MEM): Es el órgano del Estado responsable de formular y coordinar las políticas, planes de Estado y programas indicativos relativos al subsector eléctrico. Entre sus funciones se encuentra la de elaborar -con la participación de las instituciones que intervienen en el subsector eléctrico- el Plan de Expansión del Sistema de Transporte (PET), aprobar las bases de licitación y realizar la licitación del PET.
- Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE): Es el órgano regulador del mercado eléctrico guatemalteco. Con relación a la actividad de transmisión de electricidad, tiene dentro de sus funciones las de: a) Definir las tarifas de transmisión sujetas a regulación, así como la metodología para el cálculo de estas.; b) Emitir las disposiciones y normativas para garantizar el libre acceso y uso de las líneas de transmisión; c)
- Administrador del Mercado Mayorista (AMM): Es el órgano operador del Sistema Nacional Interconectado y del Mercado Mayorista, entidad que debe velar por la continuidad y seguridad del suministro de energía eléctrica del país. Los agentes transportistas operan sus instalaciones de acuerdo con las disposiciones que emita el AMM.
