WEBINAR: “Tecnología que mueve la Energía”

WEBINAR: “Tecnología que mueve la Energía”

La Asociación Guatemalteca de Transportistas de Electricidad – AGTE llevó a cabo con éxito el Webinar Tecnología que mueve la Energía”, un espacio de intercambio técnico en donde participaron destacadas empresas del sector: AMESA, BLUNERY / LATPOWER, SIEMENS, MABREX, GRUPO ATLAS, SENSA AUTOMATION, MILWAUKEE, SHEMAR, SIEMENS ENERGY.  Un espacio en donde se compartieron conocimientos y experiencias sobre las más recientes innovaciones aplicadas a la infraestructura eléctrica, reuniendo a especialistas y participantes interesados en el desarrollo del sector.

Durante la primera jornada, se abordaron temas clave como la eficiencia y confiabilidad en los componentes del sistema, nuevas fuentes de respaldo energético, así como el papel de la digitalización y automatización en la operación de redes eléctricas. Las presentaciones ofrecieron una perspectiva estratégica y técnica alineada con los desafíos actuales del sector.

En la segunda jornada, se profundizó aún más en el papel de la tecnología como motor de evolución para el sistema eléctrico nacional. Cada intervención ofreció valiosos aportes que invitan a reflexionar sobre el futuro del sector energético y la importancia de la innovación. Contamos con la participación de destacados expositores y temas relevantes:

Edgar Rímola quien como representante de AMESA abordó el tema:  TRANSFORMADORES: Clave en la eficiencia y confiabilidad del Sistema Eléctrico; Marcelo Condoluci quien como representante de BLUNERY/LATPOWER abordó el tema: Soluciones en Energía de alta disponibilidad (cargadores y baterías de litio; David Pinto Cabrera quien como representante de SIEMENS abordó el tema: Preparando la Infraestructura Eléctrica para el futuro: protección y control de tecnologías digitales; Alejandro Natareno quien como representante de MABREX, abordó el tema: Energía 4.0: La Digitalización de la Energía Eléctrica; Héctor Zepeda Castro quien como representante de GRUPO ATLAS, abordó el tema: Características básicas de los postes de concreto fabricados por Grupo Atlas y sus aplicaciones en líneas de transmisión; Gerson Cubas quien como representante de SENSA AUTOMATION, abordó el tema: Seguridad y continuidad en sistemas eléctricos con tecnología de última generación; Edgar Chis Boror quien como representante de MILWAUKEE abordó el tema: Seguridad, ergonomía y medio ambiente  en el uso de herramientas inalámbricas; Víctor Raúl Molina y Marcos Hernández, quienes como representantes de SHEMAR, abordaron el tema: Repotenciación de líneas con nuevas tecnologías para apoyar la transición energética; y Giovanny Durango Botero, quien como representante de SIEMENS ENERGY, abordó el tema: Monitoreo de equipos de potencia en Subestaciones Eléctricas, el camino hacia mantenimiento predictivo y la gestión de activos eficiente.

Agradecemos sinceramente a los expertos nacionales e internacionales que compartieron su conocimiento, experiencia y visión, contribuyendo al fortalecimiento de este espacio de diálogo y aprendizaje.

Durante ambas jornadas se mantuvo una audiencia activa y comprometida, lo que reafirma el creciente interés del sector por temas tecnológicos que promueven la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia en la transmisión de energía.

¡Gracias a nuestros miembros proveedores por ser parte de esta iniciativa que impulsa el desarrollo técnico del sector energético guatemalteco!

Accede al video del webinar: https://www.youtube.com/watch?v=hYH_yGT9teo&t=12215s