TRANSNORTE, inauguró en agosto el proyecto “Subestación Coatepeque II 69/13.8 kV 10/14 MVA y línea de transmisión nueva Coatepeque – Coatepeque II 69 kV”, el cual permitirá contar con una fuente adicional de energía eléctrica para soportar el crecimiento comercial y residencial en el área de Coatepeque, mejorando la calidad del servicio a través de la separación de cargas de las redes de distribución del área de Coatepeque.
Este proyecto permite considerar la separación de carga urbana y carga rural, de tal forma que, en la subestación actual de Coatepeque se atiendan los circuitos que discurren a lo largo de la carretera CA2 Occidente y este nuevo proyecto asuma la carga urbana de la población de Coatepeque, dando selectividad a la ocurrencia de fallas en las redes de distribución.
Las obras que conforman este importante proyecto son:
1.Nueva subestación de transformación Coatepeque II 69/13.8 kV 10 a 14MVA con las siguientes características:
i. Configuración barra simple con interruptor de 69kV
ii. Un campo equipado de 69 kV que se utilizará para recibir la línea de transmisión nueva proveniente de la subestación Coatepeque.
iii. Un campo de transformación 69/13.8 kV equipado, compuesto por un transformador trifásico de 10/14 MVA de servicio continuo. La capacidad de 10/14 MVA se refiere a la potencia nominal que el transformador puede transportar bajo la máxima etapa de enfriamiento considerando las condiciones de altura sobre el nivel del mar y la temperatura ambiente en donde la subestación estará ubicada.
iv. Tres reguladores de tensión monofásicos.
v. Dos campos de reserva de 69 kV.
vi. El área de terreno necesaria para incorporar dos campos adicionales de reserva de 69 kV.
vii. Infraestructura necesaria para incorporar barras de 13.8 kV y transformación.
viii. Tres campos de 13.8 kV para atender la demanda de los usuarios de la Distribuidora en el área.
ix. Un campo de reserva de 13.8 kV
2.Nueva línea de transmisión nueva Coatepeque – Coatepeque II 69 kV.
Esta línea de transmisión nueva de 1.3 km de longitud, interconectará la subestación existente Coatepeque con la subestación nueva Coatepeque II, cuenta con un circuito dispuesto en estructuras de una capacidad de 639Amperios, siendo dicha capacidad la máxima de conducción del conductor con las siguientes condiciones: temperatura de conductor de 75 º C, temperatura ambiente promedio de 25 º C, emisividad de 0.5 y velocidad del viento de 0.61 m/s con sol.
3.Nueva posición de línea Coatepeque II dentro de subestación INDE
Felicitamos a TRANSNORTE por la inauguración de esta obra; la cual impacta positivamente en el desarrollo económico y social de Guatemala.





