El jueves 21 de marzo, se inauguró la subestación San Antonio, para beneficio de 11,600 usuarios de ENERGUATE en San Antonio Suchitepéquez. En el evento se contó con la presencia del Ministro de Energía y Minas, autoridades de la CNEE, así como con el Gobernador y Alcalde de Suchitpéquez.
El señor Ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura , reconoció y agradeció el trabajo de RECSA, para la mejora de la calidad y confiabilidad del sector eléctrico, manifestó que el Ministerio continuará apoyando proyectos que aporten al desarrollo del país, siendo un elemento fundamental de transición energética.
El señor Alcalde Edgar Mauricio Ovalle, agradeció a RECSA, por la obra que beneficia a los usuarios del sistema de energía eléctrica y el desarrollo de la comunidad. Adicionalmente, el señor Gobernador, Luis Herrera, agradeció por la construcción de éste tipo de proyectos que benefician al departamento de Suchitepéquez y que garantiza la calidad de energía eléctrica a los comerciantes del departamento que ayudan al desarrollo del país.
Por su parte, el ingeniero David Cabrera, subgerente de RECSA y Vicepresidente de la Junta Directiva de la AGTE, se mostró complacido de inaugurar la tercera subestación de RECSA en la zona, ya que con la misma ENERGUATE suministrará energía de calidad a mas de 12,000 familias del municipio y permitirá que las distribuidoras puedan llegar a nuevos usuarios. A su vez indicó, que RECSA pone a disposición de los vecinos de Suchitepéquez, una subestación con altos estándares de calidad y con equipos de última generación que permiten operar una subestación a distancia en tiempo real desde su centro de control, lo que se traduce en menores tiempos de respuesta ante eventualidades, alertas tempranas ante cualquier situación y una interacción amigable con el medio ambiente.
El ingeniero Paulo César Parra, Gerente General de RECSA, agradeció a las autoridades y equipo de RECSA, por su colaboración para brindar acceso a la energía eléctrica, ya que considera que es un paso necesario para dignificar la vida de las familias guatemaltecas. Manifestó, que RECSA busca ser una empresa líder en el proceso de transformación, que ayude a contribuir en oportunidades de productividad para el área rural de Guatemala. Así también, explicó que tener una red de transmisión eléctrica confiable es fundamental para prestar un servicio de calidad y atender la extensión de la cobertura, puesto que facilita la conclusión de planes de electrificación rural los cuales llevan energía a comunidades de difícil acceso, pero que representan las puertas al desarrollo y bienestar de Guatemala. Reiteró el compromiso de la empresa con el desarrollo y bienestar para todos los clientes, apoyando los esfuerzos para la universalización de la electrificación.



