Noticias

La Asociación Guatemalteca de Transportistas de Electricidad, celebró en el mes de mayo el 5to Foro de Transporte de Energía Eléctrica, con el objeto de generar espacios de discusión entre los actores del subsector eléctrico.
La Subestación Modesto Méndez representa un avance significativo en la infraestructura de transmisión eléctrica, mejorando la calidad de la energía en el departamento de Petén.
El jueves 21 de marzo, RECSA inauguró la subestación San Antonio, para beneficio de 11,600 usuarios de ENERGUATE.
El pasado 10 de enero de 2024, miembros de AGTE asistieron a la presentación de los planes de generación y transporte de energía eléctrica para los próximos 30 años, en la que las autoridades del Ministerio de Energía y Minas, expusieron la importancia de garantizar la demanda de energía eléctrica para todos los usuarios del país.
Con el objeto de contar con un espacio de diálogo entre el ente regulador y los agentes transportistas, la AGTE organizó de la mano de la CNEE, el Taller sobre la Norma Técnica de Conexión.
AGTE participó en el Foro Regional “Energía, Ciudades Inteligentes y Desarrollo”, organizado por la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, Energy & Infrastructure Analysis Center y la Iniciativa Mujeres en Energía Centroamérica.
Este proyecto de construcción de la línea de transmisión es uno de los más importantes para la región. 
“Conectando Sueños” nace del compromiso con la sostenibilidad en los territorios en donde TRELEC actúa.
En el departamento de Petén se pretende construir una nueva subestación eléctrica en Melchor de Mencos. 
Celebró sus 24 años de fundación con una serie de actividades de integración de equipo en las que participaron todos los trabajadores
Estas subestaciones tienen una configuración gradual porque son alimentadas con una sola línea de transmisión.
Uno de los recursos más fundamentales y a menudo subestimados es el suelo, un componente vital para la vida en el planeta.