Importancia de las inversiones en redes de transmisión de energía eléctrica

Importancia de las inversiones en redes de transmisión de energía eléctrica

La Asociación Guatemalteca de Transportistas de Electricidad (AGTE) participó en el Foro Regional “Energía, Ciudades Inteligentes y Desarrollo”, organizado por la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, Energy & Infrastructure Analysis Center y la Iniciativa Mujeres en Energía Centroamérica. Dentro del panel “Importancia de las Inversiones en Redes de Transmisión”, Ana Beatriz Sánchez Melgar, Directora Ejecutiva de la AGTE, Marianela Herrera, de ENSA Panamá y José Emilio Zambrano de Conecta Guatemala, conversaron sobre la importancia de la inversión en redes de transmisión. 

Dentro del panel se destacó el papel primordial de la inversión en redes de transmisión de electricidad ante el escenario global de la transición energética; toda vez que la innovación en energías más limpias no tendría objeto sin un sistema de transmisión que permita que esa energía llegue al usuario final en las condiciones de calidad y confiabilidad necesaria para los distintos usos finales que exige la tecnología moderna. Según los datos de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) en el año 2000 se tenían 2,080km de líneas de transmisión en el territorio nacional y en el 2023 se cuenta con una red de 4,853.20km, lo que representa un crecimiento del 133.37%, distribuidos entre 9 agentes transportistas.

En el panel se destacó que, durante la última década, tanto en Guatemala como en Panamá se han realizado inversiones importantes en instalaciones de transmisión gracias a un marco regulatorio estable, a la planificación de la transmisión y al desarrollo de proyectos de energía renovable. Se recalcó que, para satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica, es necesaria una adecuada planificación del sistema de transmisión, el desarrollo de licitaciones de proyectos de transmisión y el fomento de las inversiones por iniciativa propia. 

De lo expuesto por los panelistas se concluye que la inversión en redes de transmisión es fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier país, inversión que debe ser fundamentada en una adecuada planificación y acompañada de un marco regulatorio estable y moderno. Por su parte, para la debida ejecución de los proyectos debe contarse con el acompañamiento del gobierno para abordar los temas legales, sociales y ambientales que han convertido en limitantes para el desarrollo oportuno de las redes de transmisión.