Foro Regional: Impulsando la Transformación de los Mercados Energéticos en Centroamérica y México

Foro Regional: Impulsando la Transformación de los Mercados Energéticos en Centroamérica y México

El pasado viernes 25 de octubre, la Directora Ejecutiva de la AGTE, Ana Beatriz Sánchez Melgar, participó junto con destacados conferencistas, panelistas y moderadores de la región en el foro regional «Avances en los Mercados Energéticos de Centroamérica y México», un evento organizado por Iniciativa Mujeres en Energía CA, EIA Center y Fundación Friedrich Naumann para la Libertad CA, en donce se conversó sobre los retos y oportunidades del sector energético en Centro América, aportando una visión detallada de la situación actual de los mercados de la región.

Durante el evento, se abordaron temas clave:

  • Guatemala: Ana Beatriz Sánchez de AGTE, enfatizó la urgente necesidad de incentivar las inversiones en infraestructura de transmisión de electricidad en Guatemala mediante los mecanismos de licitación e inversión por iniciativa propia; indicando que el crecimiento de la infraestructura de transmisión es insuficiente y que en los próximos 19 años se debe duplicar el sistema nacional interconectado para atender la creciente demanda de energía.
  • México: Susana Cazorla, de SICEnergy, enfatizó la urgencia de invertir en infraestructura de transmisión, dado que en México menos del 7% de los proyectos se han ejecutado, generando un déficit en la red mexicana.
  • Honduras: Karla Martínez de AHPEE, resaltó la necesidad de priorizar el diálogo y el respeto a los principios de eficiencia y transparencia en el mercado eléctrico hondureño.
  • El Salvador: Mónica Miranda representante de EDECSA, subrayó los avances en la matriz energética de El Salvador y la adopción de energías renovables gracias a un entorno regulatorio favorable.

El foro fue una plataforma para actualizarse sobre las tendencias y desafíos en los sectores energéticos, y destacar el rol de mujeres líderes que están transformando los mercados y fomentando nuevas inversiones. Este foro dejó clara la importancia de la colaboración regional para mejorar y transformar los mercados energéticos, con una visión hacia un futuro más sostenible y eficiente en Centroamérica y México.

.