El pasado viernes 27 de septiembre, FERSA, uno de nuestros asociados, inauguró la Subestación de Fray Bartolomé de las Casas, marcando un nuevo paso hacia el desarrollo energético de Guatemala. Este importante proyecto no solo fortalecerá la calidad del servicio eléctrico en la región, sino que también es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y el Estado puede generar cambios significativos en beneficio de la población.
Durante el evento, el Ingeniero Eduardo Pimentel, Gerente General de FERSA, agradeció a todos los involucrados en este gran logro, reconociendo la importancia de romper paradigmas y la colaboración efectiva entre el sector público y el sector privado para hacer realidad proyectos de esta magnitud.
El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, en representación del presidente de la República, destacó la relevancia de proyectos como este en el camino hacia la universalización de la energía eléctrica. Señaló que uno de los grandes objetivos del Gobierno es llevar electricidad a todo el país, impulsando una transición energética justa que garantice acceso a energía asequible para todos los guatemaltecos. Enfatizó la importancia de la coordinación entre todos los agentes para el éxito de estas obras, las cuales son esenciales para mejorar la calidad de vida, facilitar el acceso a la educación y asegurar servicios básicos como el suministro de agua. Además, felicitó a FERSA por su notable aporte al país con la culminación de esta obra.
Por su parte, el Ingeniero Rony Jucup, Gerente de ETCEE, destacó que la subestación es el resultado de un esfuerzo conjunto, subrayando que el trabajo en equipo fue clave para alcanzar este hito. Enfatizó que el Gobierno está comprometido en alcanzar dos objetivos esenciales: mejorar la calidad del servicio eléctrico para quienes ya tienen acceso y ampliar la electrificación rural. Desde el INDE, aseguró que continuarán esforzándose para lograr estos objetivos no solo en Alta Verapaz, sino en todo el país, bajo el liderazgo del ministro de Energía y Minas y el Gerente General del INDE.
Fray Bartolomé de las Casas será energizada desde su propia subestación, impulsando mayor desarrollo, fomentando el turismo y generando más oportunidades de empleo, lo que contribuirá al crecimiento y progreso de Guatemala.
Este proyecto es una muestra clara del esfuerzo conjunto entre gobierno y empresa privada para llevar energía a más comunidades y avanzar hacia un futuro más conectado y sostenible para Guatemala.





