Exploraciones Arqueológicas en la Sierra de los Cuchumatanes: El Compromiso de Conecta con la Sostenibilidad y el Patrimonio Cultural

Exploraciones Arqueológicas en la Sierra de los Cuchumatanes: El Compromiso de Conecta con la Sostenibilidad y el Patrimonio Cultural

Conecta no solo se dedica a la transmisión de energía eléctrica, sino que también se compromete con la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible. En el reciente 37º Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, Héctor Mejía, arqueólogo de Conecta, presentó los hallazgos significativos de las exploraciones en la Sierra de los Cuchumatanes. Estos descubrimientos han enriquecido el conocimiento arqueológico y refuerzan el compromiso de la empresa con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social.


Exploraciones en la Sierra de los Cuchumatanes

La línea de transmisión Chiantla-Covadonga de Conecta atraviesa la Sierra de los Cuchumatanes, una región previamente poco explorada desde el punto de vista arqueológico. Situada entre Huehuetenango y Quiché, esta área ha sido el foco de los esfuerzos de la empresa para avanzar en el proyecto de construcción, a la vez que descubrir y documentar valiosos hallazgos arqueológicos.


Conexión Comercial en el Área Prehispánica

Entre los logros más destacados de las exploraciones realizadas por Conecta se encuentran el descubrimiento y documentación de dos sitios arqueológicos, antiguos asentamientos reconocidos como parte de una red comercial que atravesaba la Sierra de los Cuchumatanes. Estos hallazgos brindan información valiosa sobre la dinámica cultural de la época prehispánica.


Integración de Hallazgos con el Desarrollo Sostenible

Conecta ha implementado un plan de manejo arqueológico conforme a las leyes nacionales de protección del patrimonio cultural y natural de Guatemala. Estos esfuerzos son parte integral del compromiso de la empresa con la sostenibilidad a largo plazo, asegurando que los procesos de construcción sean responsables y protectores del patrimonio.


Compromisos Ambientales y Responsabilidad Social

Los proyectos arqueológicos de Conecta se alinean con la Ley de Protección del Patrimonio Cultural de Guatemala. Desde 2013, la empresa ha liderado iniciativas para mitigar y preservar el patrimonio cultural durante la construcción, fortaleciendo su reputación corporativa y responsabilidad social como líder en la protección del patrimonio cultural en Guatemala.

Planes Futuros y Educación Ambiental

Conecta continúa desarrollando planes para difundir y valorar los trabajos arqueológicos. Actualmente, está elaborando un plan integral que incluye un componente educativo a través del museo ubicado en la subestación Chiantla. Este esfuerzo no solo valoriza los descubrimientos arqueológicos, sino que también promueve la educación ambiental entre las comunidades locales.

La arqueología es un componente clave en el Plan de Desarrollo Sostenible de Conecta. A través de ella, la empresa protege y valora el patrimonio cultural de los guatemaltecos, consolidándose como una entidad socialmente responsable, comprometida con el desarrollo energético, la preservación cultural y el bienestar de las comunidades.


Descubre Más sobre la Arqueología de Guatemala

Para explorar más sobre los descubrimientos arqueológicos en Guatemala, visita el Museo Virtual de Arqueología y Biodiversidad de Conecta en https://conectagt.com/desarrollo/museo-publica/, y conoce el patrimonio cultural del país.